Tras una primera temporada en la que hemos realizado una panorámica más amplia de todas las artes, invitando diferentes artistas locales y nacionales de diversas disciplinas, en esta segunda temporada nos hemos propuesto ir más lejos, ahondando en las diferentes narrativas, concretamente desde el ámbito de la escritura.
Muchos poetas, escritores y artistas han pasado por nuestras residencias artísticas para crear, reflexionar y compartir impresiones desde y en el pueblo. Por ello decidimos centrarnos en escritoras y escritores. Algunos de ellos han escrito libros que tienen que ver con lo rural y otros simplemente han pasado antes por aquí y abordan temas que pueden favorecer la apertura del territorio en todos los sentidos.
Nos parece que el libro es la herramienta perfecta de reflexión para generar espacios seguros en los que conversar y sentar las bases de nuevas narrativas sobre habitar lo rural.
Como siempre el invitado o invitada se acerca hasta Torralba de Ribota para realizar un encuentro en vivo, la entrevista se realiza en algún lugar de la casa y después la compartimos con el pueblo y con el mundo, pues no todo lo importante (incluidas las entrevistas) suceden en las grandes capitales. Además estos lugares propician sin duda la conversación, los paseos y el buen vivir.
Aquí podréis escuchar todas las conversaciones que se han ido sucediendo y descubrir a todas las personas invitadas que han venido a nuestro pueblo a lo largo de esta segunda temporada.
Muchísimas gracias por la gran cantidad de escuchas recibidas.
¡¡Continuará!!
TEMPORADA 2
''Una habitación con vistas' T2. [Preview]
Fragmentos de los episodios de la temporada 2
Poniendo
el cuerpo
Una conversación con
Sara Torres
Escritora
En esta conversación podremos descubrir a Sara Torres. Una Sara tranquila, con su capacidad de conversar a flor de piel. Una escritora atenta al mundo que le rodea, a lo sentidos, a los olores. Una mujer que pone su cuerpo al servicio de su pluma, y a través de ella, también al servicio de nuestros corazones. Un placer inmenso para los cinco sentidos.
Aimales
narrativos
La lentitud
es hermosa
El relevo hacia
la libertad
Desde la tierra desnuda
Una conversación con
Rafael Navarro De Castro
Escritor
Rafael Navarro De Castro trabajó durante quince años en Madrid en el sector audiovisual. En el año 2001, cansado de la vida en la gran ciudad, se trasladó al pueblo granadino de Monachil, en las estribaciones de Sierra Nevada, donde vive desde entonces.
Allí se ha dedicado a la construcción de su casa, a la crianza de su hija, a las tareas del campo, al activismo ciudadano y al movimiento ecologista granadino.
De las experiencias de sus primeros años en el pueblo surgió "La tierra desnuda", su primera novela, publicada en 2019, que ha alcanzado su cuarta edición con reseñas entusiastas de los lectores y los medios. "Planeta invernadero" es su segunda novela.
Agua para
el cerebro
Somos
semilla
Vivir en
el asombro
Hacedoras
del mañana
PROYECTO REALIZADO CON EL APOYO DE